Justicia Este 21 de agosto es un día crucial para Eva Bracamonte. Regresa a la Corte Suprema donde Janet Tello, la vocal dirimente, tendría la última palabra sobre su futuro.
Tramo Final del Caso Fefer
 |
Sala Penal Permanente de la Corte Suprema donde el presidente Javier Villa Stein y el magistrado Josué Pariona votan por la absolución de Eva Bracamonte. Los otros integrantes, Elvia Barrios, Jorge Salas y Francisco Rozas, lo hicieron por la nulidad del juicio. La vocal dirimente Janet Tello tendrá la palabra el 21 de agosto.
|
En las últimas semanas, el Caso Fefer ha dado dramáticos giros y ad portas de la decisión final de la Sala Permanente de la Corte Suprema hay elementos que podrían involucrar a Ariel Bracamonte, hermano de Eva.
El 17 de julio pasado, el padre de ambos, Marco Bracamonte, entregó a la Fiscalía de la Nación el material que recibió de integrantes del colectivo internacional Anonymus –un movimiento de hackers que se pronuncian mediante videos en casos controversiales– , en el que figuraban mensajes de texto entre Ariel Bracamonte y su otrora pareja, Julio Moscol Córdova. Por las redes sociales sabemos que ahora Ariel Bracamonte se ha casado con un norteamericano en Boston, Estados Unidos.
Según lo entregado por Bracamonte padre, los mensajes de texto entre Ariel y Moscol fueron cursados horas antes del crimen. El 14 de agosto 2006, a la 1:30 a.m., Ariel escribió a Moscol: “No te preocupes, todo va a salir bien”. A las 8:52 a.m. le vuelve a escribir: “Si no lo hago no vamos a tener nada”. Menos de media hora después, a las 9:13 a.m., le manda un último mensaje: “Cuento contigo no pasará nada todo saldrá bien es profesional te quiero”.
Días después que Marco Bracamonte hizo público estos textos, el material llegó a la 56 Fiscalía Penal de Lima, a cargo de Richard Saavedra, quien hasta ahora no se pronuncia si hay mérito o no para abrir investigación. La demora de su decisión ha llamado la atención del mismo Fiscal de la Nación, José Peláez Bardales.
Mientras esto sucede, el pasado 1 de agosto, la Corte Suprema designó a la magistrada Janet Tello como vocal dirimente del caso Fefer. Como se sabe, el 22 de julio, la Sala Penal Permanente decidió no confirmarle la sentencia a Eva Bracamonte, sin embargo no pudieron llegar a un acuerdo. Dos magistrados, Javier Villa Stein y Josué Pariona, votaron por la absolución, mientras que Elvia Barrios, Jorge Salas y Francisco Rozas lo hicieron por la nulidad del juicio.
La nueva audiencia oral, que contará con la presencia de Tello, se programó para el miércoles 21 de agosto, casualmente cumpleaños de la asesinada empresaria Myriam Fefer.
Sin embargo, el caso puede dar otro vuelco. La defensa de Eva Bracamonte ha decidido recusar a la magistrada Tello debido a una incompatibilidad que le imposibilitaría ejercer como vocal en el caso Fefer.
El esposo de Tello es el abogado Martín Ugarriza Wetzell, quien ha resultado ser primo hermano del también letrado Alberto Wetzell, abogado asociado al estudio de Pinkas Flint Blank, exalbacea de Myriam Fefer y, según fuentes allegadas a la empresaria, uno de los sospechosos iniciales del crimen.
De ser recusada la magistrada, la responsabilidad de dirimente recaería en el vocal Hugo Príncipe Trujillo, quien fuera parte del tribunal que sentenció al expresidente Alberto Fujimori por crímenes de lesa humanidad.
Por lo pronto, Eva Bracamonte espera la nueva fecha de su audiencia pensando en la excarcelación que le correspondería por ley, al haber excedido el plazo máximo de prisión sin condena firme. (Patricia Caycho).